AGRO: Nuevo Protocolo para el trabajo en condiciones climáticas adversas.

El pasado mes de enero se aprobó el decreto N° 38/022 que regula las condiciones climáticas adversas en el medio rural  con el fin de proteger a los trabajadores ante la ocurrencia de fenómenos meteorológicos que puedan causarle daños.

¡A continuación te dejamos un resumen sobre lo que tienes que saber!

Se aprueba un protocolo general con el objetivo de establecer medidas preventivas que minimicen los accidentes de trabajo que tienen que ver con los factores climáticos. Para esto se establecen medidas mínimas que debe tomar el empleador ante factores meteorológicos adversos como tormentas eléctricas, vientos, entre otros, que comprometan la seguridad del trabajador. Se deberá suspender la actividad mientras subsistan dichas condiciones, pudiendo ser reemplazadas por otras actividades que no impliquen riesgos. El alcance del decreto es extensivo a todos los establecimientos, mas allá de que se adapte a la realidad de establecimiento en particular.

Entre las medidas preventivas se encuentran el conocimiento del trabajador sobre el terreno donde realiza las actividades, el uso de elementos de protección laboral que se ajusten a las condiciones climáticas, el de chaleco salvavidas si es necesario el cruce de un caudal a caballo ante crecidas, el uso de celular a efectos de poder comunicar cualquier emergencia, disminuir la velocidad de vehículos/maquinarias agrícolas, evitar el uso de herramientas o equipamientos  metálicos si hay tormenta eléctrica y ante la caída de rayos constantes, granizo u otro que ponga en riesgo la integridad física del trabajador, se debe suspender las tareas a la intemperie.

Los protocolos que cada empresa desee elaborar en base a su realidad deberán contener mínimamente las medidas a adoptar para cada fenómeno climático como sus consecuencias, establecer un sistema de comunicación de emergencias así como planes de emergencias y contingencias.

Por + info puedes visitar el enlace: https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2022/decretos/01/mtss_268.pdf o contactarte  con nuestro equipo de C+ Agro.