¡Atención empresas industriales!

Si tenes un proyecto, el MIEM lanzó el Fondo de Vinculación Tecnológica para ayudarte a realizarlo.

Se trata de una herramienta que busca facilitar la implementación de proyectos bien definidos que apunten a abordar necesidades concretas en las empresas, donde el apoyo de asistencia técnica para su implementación sea necesario.

El objetivo principal del mismo es promover la mejora productiva y el aumento de la competitividad de las MIPYMES industriales, a través de por ejemplo:

– Desarrollo de productos.

– Desarrollo y/o mejora de líneas de producción.

– Mejora tecnológica y/o cambios en los procesos productivos.

– Técnicas de buenas prácticas de producción y de desempeño ambiental

– Proyectos de digitalización de procesos productivos.

Los proyectos a presentar por parte de las empresas deberán contar con dos componentes obligatoriamente. Por un lado, un componente relativo a la inversión que involucra el proyecto y por otro, un componente de tutoría técnica para la misma, operando los siguientes topes:

  • Los proyectos tendrán un financiamiento no reembolsable de hasta el 80% de la inversión (sin asistencia técnica de implementación) para empresas MIPYMES. Este monto por proyecto será de hasta 500.000 pesos.
  • Asimismo, es necesaria la asistencia en la implementación del proyecto por parte de un/a técnico/a o equipo técnico externo a la empresa durante toda la ejecución del proyecto. Para este punto, se dispone de un financiamiento no reembolsable del 100% en la asistencia técnica con un tope máximo de 100.000 pesos.

 Los siguientes rubros pueden ser incluidos en el proyecto:

– Maquinaria y/o equipamiento nuevo, así como los gastos de instalación y capacitación necesarios para su correcta puesta en funcionamiento.

– Obra civil asociada directamente con el o los objetivos del proyecto.

– Servicios, insumos y materiales asociados a los componentes del proyecto.

– Consultorías técnicas, debe demostrarse la idoneidad técnica del consultor/a (se debe adjuntar el Curriculum Vitae de la persona referente o del equipo técnico, referencias de trabajos anteriores, etc.).

El plazo para presentar los proyectos es hasta el 31 de diciembre de 2021 o cuando se terminen los fondos disponibles.

Por cualquier duda comunícate con nosotros a info@estudiocourdin.com.uy y te ayudamos a armar tu postulación.